En Turbo, Antioquia, se abrió oficialmente el telón del Clásico RCN 2025 con la presentación de equipos, donde una a una pasaron las 18 escuadras que participarán de esta edición.
Este sábado a las 8:45 am se dará inicio a la competencia del ‘DUELO DE TITANTES’ con la primera jornada que se disputará entre los municipios de Apartadó y Mutatá sobre 148.3 kilómetros de recorrido, donde el Team GW Erco SHIMANO a cargo de Luis Alfonso Cely y Cristian Carmona, ya tiene todo listo para ser protagonista.
La nómina encabezada por Róbinson López subcampeón de la edición anterior, estará acompañado por Cristian Vélez, Daniel Arroyave, Jeferson Ruiz, Jonathan Cañaveral, Andrés Pinzón, Juan Carlos López, Sebastián Pinilla, Freddy Ávila y Camilo Gómez.
“Queremos estar en la disputa, queremos revalidar la buena actuación de Róbinson el año pasado y por qué no, pensar en ganar. Pinzón volvió a tomar su nivel, Juan Carlos López también viene de ser subcampeón en la Vuelta a Venezuela, esperamos hacer una gran carrera, tenemos algunas bajas importantes pero los que van a estar tienen gran nivel y buena motivación”, dijo Luis Alfonso Cely, Mánager General del equipo, tras las bajas de Mauricio Zapata por virosis, y de Brandon Rojas, Santiago Garzón y Nicolás Gómez, quienes se recuperan de unas caídas.
Las nueve jornadas serán bastante exigentes, por eso Cely las analizó: “van a haber diferencias importantes, sobre todo en la etapa del Sifón, creo que marcará diferencias importantes y seguramente quedará un grupo selecto para la CRI del último día”.
Por su parte, el debutante del Clásico RCN, Cristian Vélez, quien viene de ser campeón de los sprints y puntos en la Vuelta a Venezuela, buscará la camiseta de líder en la primera jornada.
“Esperamos darlo todo, será un clásico bastante duro, buscaremos ser protagonistas. Tenemos marcada la etapa de mañana, esperar que Dios me de las fuerzas para levantar las manos. Hay que saber sortear la etapa, me gusta el calor y espero poder dar espectáculo. Tenemos un equipo muy fuerte”, dijo el velocista nacido en Amagá, Antioquia.
Recorrido oficial
20 Septiembre
1a Etapa: Apartado- Turbo – Apartado – Mutatá – 148,3 kms
Hora de Salida: 8:45
Hora de Llegada Aprox: 12:30 pm
21Septiembre
2a Etapa: Santa Fe – Medellín (Cerro el Volador) : 58,6 kms
Hora de Salida: 10:30 am
Hora de Llegada Aprox: 12:25
22 Septiembre
3a Etapa: El Santuario – Puerto Triunfo – Puerto Salgar 182,3 kms
Hora de Salida: 8:00
Hora de Llegada Aproximadamente: 12:15
23 Septiembre
4a Etapa: La Dorada – Honda – Guaduas – Villeta – Faca 142.1 kms
Hora de Salida: 8:15
Hora de Llegada Aprox: 12:20 pm
24 Septiembre
5a Etapa: Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima- Apulo – Tocaima – Girardot – Espinal – Chicoral – Picaleña – Ibagué 196 Kms
Hora de Salida: 8:00 am
Hora de Llegada Aprox: 12:40
25 Septiembre
6a Etapa: Venadillo – Lérida – Armero- Líbano – Murillo – Alto el Sifón – Manizales 168.1 kms
Hora de Salida: 9:30
Hora de Llegada Aprox: 3:15 pm
26 Septiembre
7a Etapa: Villa María – Manizales – Supia – Riosucio – Anserma – Viterbo – La Virginia -Pereira 201.6 kms
Hora de Salida: 7:45
Hora de Llegada Aprox: 12:40
27 Septiembre
8a Etapa: Pereira- Cartago- Obando- La Victoria Zarzal- La Uribe- Bugalagrande- Andalucía- Tuluá – Buga 135,9 Kms
Hora de Salida: 9:00
Hora de Llegada Aprox: 12:15
28 Septiembre
9a Etapa: Cali (Unidad deportiva Alberto Galindo) Cali (Cristo Rey) 12.6 kms
Hora de Salida: 8:30
Hora de Llegada Aprox: 12:00 Meridiano
Total Kilómetros: 1354.5